Nuevo párrafo
SERVICIOS
Asociación Deportiva Nacional de Vuelo Libre de Guatemala
Se denomina vuelo libre a aquel que para su práctica no necesita motor y aprovecha la sustentación que le proporciona su aerodinámica y permanecer en el aire tiempo indefinido. El vuelo sin motor de distancia se basa en ganar altura mediante las mismas técnicas que utilizan los pájaros, el vuelo en círculo en las corrientes de aire ascendentes (generalmente una columna de aire caliente denominada térmica).
El Vuelo Libre se conformó, en Guatemala, como Asociación el 13 de junio de 1979.
Escuela de iniciación de Vuelo en Ala Delta:
El programa es el primer paso en la carrera de un futuro piloto. Este se realiza tres veces al año, dura entre cuatro a seis meses (dependiendo de las condiciones del clima y el alumno) y consta de formación teórica y práctica a cargo de instructores certificados y experimentados con más de 20 años de experiencia.
Al inscribirse al curso, la ANVLG asume un compromiso de formar nuevos atletas con los más altos estándares deportivos junto con la participación activa de los alumnos.
Este programa es el formativo para próximos atletas de alto desempeño que buscan tener una carrera competitiva en el deporte a nivel nacional e internacional.
Escuela de seguimiento de Vuelo en Ala Delta:
El curso determina la futura carrera de un piloto certificado con una carrera en ascenso. Esta es la segunda etapa dónde el alumno desempeña y ejecuta lo aprendido en el curso de iniciación, pero esta vez, realizando vuelos en solitario. Consta de 25 bloques o sesiones (vuelos) con guía y seguimiento de los instructores certificados por la ANVLG. Cada alumno desarrolla este espacio según sus capacidades y desempeño, acompañado de pasión y atención que forman parte de cualquier práctica deportiva.
Para ambos cursos, es necesario realizar todo el proceso de inscripción, pago de matrículas y aplicar todas las normativas institucionales que conlleva. Todo proceso administrativo es necesario para la correcta práctica del vuelo libre en el país con acompañamiento institucional.
para mayor información sobre costos e inscripción, además de información sobre actividades y competencias, puede solicitarla al correo: mercadeo@vuelolibre.com.gt único canal oficial de información sobre Ala Delta a través de la Asociación Nacional de Vuelo Libre de Guatemala.
Nuestras disciplinas y modalidades
REQUISITOS PARA ASOCIARSE
Ser mayor de edad o mayor de 16 con autorización de los padres
Pasar examen de aptitud
Recibir el curso de iniciación (Clases teóricas y prácticas). Duración: de 3 a 6 meses
Pasar examen de aptitud